El diseño del Depósito de Relaves de Minera Zaldívar considera que la contención de los relaves se realiza principalmente a través de un muro, ubicado en el sector norte de su propiedad minera. Dicho muro
actualmente alcanza una elevación máxima a la cota 3,099 msnm y está construido con material de ripios lixiviados.
El depósito alcanzará su capacidad máxima de almacenamiento (22 millones de toneladas), mediante el crecimiento de este muro. El crecimiento a su capacidad máxima se realiza en dos etapas:
Etapa II | 3,095 msnm a 3,099 msnm |
Etapa III | 3,099 msnm a 3.102 msnm |
El diseño de los muros considera: drenes basales, filtros en las caras de los muros e impermeabilización con geomembrana. Desde el punto de vista del criterio de diseño, Minera Zaldívar diseña todas sus obras
de relaves para cargas extremas, es decir sismo máximo creíble (MCE) y crecida máxima probable (CMP). Estos criterios de diseño se mantienen durante todo el ciclo de vida de la instalación.
El relave obtenido en la flotación debe ser depositado con un contenido de sólidos mínimo de 32%, el cual es transportado por gravedad a través de una tubería principal de 10” de diámetro o bien
por una tubería auxiliar (para casos de emergencia o falla en la principal) de un diámetro de 8”. La operación del depósito de relaves se divide en dos áreas principales:
1. Transporte y disposición de relaves.
2. Recirculación de agua.
Durante la etapa de cierre y Post cierre, se definen 10 actividades a ejecutar las que serán efectuadas en un periodo que puede alcanzar los 30 años. La duración del proceso de cierre del relave está determinada
por la operación de la barrera hidráulica. Las demás actividades serán ejecutadas en un período no mayor a 3 años.
1. Desmantelamiento de instalaciones | 6. Construcción de diques interceptores y canales evacuadores de aguas lluvias |
2. Manejo de residuos | 7. Cobertura superficial |
3. Cierre de accesos | 8. Captación y tratamiento de efluentes e infiltraciones |
4. Perfilamiento y nivelación de superficie | 9. Habilitación de vertedero de emergencia |
5. Instalación de señalizaciones | 10. Operación de barrera hidráulica |